ENTRE EL DERECHO INSURGENTE Y LA LEGALIDAD
Con fecha 26 de febrero de 1994, en Chiapas, México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio un comunicado que se conoce como mandar obedeciendo. Con prácticas en este sentido se construyen las experiencias de las justicias comunitarias, como entrega a la comunidad. Pienso así en la Policía Comunitaria de Guerrero y en la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que gratuitamente se entregan al servicio de la vida justa y digna de sus comunidades. El ejercicio de la autoridad como servicio a la comunidad, constituye un conocimiento jurídico-político muy valioso de las sociedades tradicionales. Consideramos que forma parte de la dimensión sapiencial del Derecho; de un derecho político que establece como prioridad el bien común.
Este libro de Fidel Trinidad León, nos muestra y da a conocer al detalle, esta experiencia ejemplar de Pluralismo Jurídico, de Derecho que nace del Pueblo; la cual, pese a los problemas varios y dificultades múltiples, cumplió en 2018 veintitres años de servicio a pueblos y comunidades.
Descargue el libro en el siguiente link
Entre el derecho insurgente y la legalidad -Policía comunitaria – Fidel Trinidad León
Siguenos